Danone obligado a retirar su publicidad engañosa después de 15 años
Ya es oficial desde finales de septiembre de 2011, ya no hay publicidad en la televisión (francesa).
El «estudio sobre el yogur» que realizo Didier Raoult*, investigador francés, en la prestigiosa revista científica « Nature » de septiembre de 2009 por fin ha dado frutos.
Para el director del laboratorio de virología en el Hospital de la
Timone, Marsella, los yogures y otras bebidas lácteas hinchadas de
pro-bióticos que nos hacen tragar desde hace cerca de 20 años tendrían
un papel serio en la epidemia de obesidad que golpea a los niños en
Francia y otros paises con dietas similares.
Los pro-bióticos que Danone añade
de forma sistemática en diversos yogures, son según las prometa la marca
en la televisión, en varios comerciales unos elementos maravillosos que
« refuerzan » las defensas inmunitarias. Hay más de 1000 millones de
estos pro.bióticos por bote de Activia o de Actimel.
Lo increíble es que estas bacterias “activas y vivas”, según Danone,
son las mismas, que las utilizadas desde hace mucho tiempo en la cría
industrial de ganado, como activadores del crecimiento para hacer
engordar más rápidamente a los cerdos y pollos.
Un cerdo atiborrado de pro-bióticos, gana un 10% en la báscula.
O sea que Danone nos incita a criar a nuestros niños como cerdos o pollos (los cuales tampoco deberían criarse de esta manera).
De hecho, a principios de año, los investigadores han tenido la idea
de comparar la flora intestinal de los obesos y de los no obesos. Y para
nuestra sorpresa, resulta que la gente obesa tiene unas cantidades
mucho mayores de pro-bióticos, esos que se encuentran precisamente en
los yogures «Activia».
Didier Raoult Comenta : « Se han autorizado para la
alimentación humana potenciadores de crecimiento utilizados en la cría
(de animales), sin pararse a pensar e investigar cuál sería el efecto
sobre los niños » De golpe, este ha reclamado estudios para
conocer el papel preciso de TODOS los productos lácteos en la epidemia
de obesidad infantil.
Por otra parte no son solo los niños los que son víctimas de esta
superchería : «He encontrado numerosas mujeres rellenitas, a pesar de
estar sub alimentadas, ya que buscaban adelgazar desesperadamente
limitándose a varios yogures al día y algunas chucherías , pero
continuaban engordando, y estaban cada vez más cansadas y frágiles…»
Finalmente,
los sembradores de alerta independientes lograron que el gobierno se
preocupe un poco, antes de que el escándalo no explote a la luz del día.
Y un poco preocupados, se vieron obligados a ejercer presión sobre el
grupo Danone, para que este revise, sus metodos y la formula de sus
yogures. Hay que darse cuenta de todos modos que esto podría ser un duro
golpe para el lobby, ya que los grupos Actimel Europa y Activia Europa
valen en conjunto más de 15.000 millones de euros.
Resumen del estudio de Raoult:
Estudios recientes sobre la flora intestinal humana, han demostrado
que la obesidad se asocia con una reducción en bacterias Gram-negativas,
específicamente los miembros de las Bacteroidetes, y un incremento en
bacterias Gram-positivas Firmicutes1. Además, se ha demostrado que la
microbiota intestinal de los individuos obesos es menos diversa que la
de los no obesos. La manipulación de la microbiota intestinal – a través
de la administración de probióticos y antibióticos – ha sido utilizada
para estimular el crecimiento en animales de granja durante 50 años y
está regulada por la Food and Drug Administration (FDA) en Estados
Unidos y por la Comisión Europea en Europa .
Los probióticos utilizados para este fin en la industria agrícola incluyen Firmicutes, productos que contienen, en particular, Lactobacillus spp., Bifidobacterium spp. y Enterococcus spp.
Estos productos se han comercializado y utilizado en la mayoría de la
industria de cría de animales, incluso en la producción de aves de
corral, terneros y cerdos, y muchos estudios han mostrado un incremento
en el tamaño y el peso de los animales jóvenes a los que se dan estos
aditivos bacterianos. Los antibióticos se han utilizado también para
este propósito, aunque esta práctica está prohibida en Europa.
Los Firmicutes también se utilizan directamente como coadyuvantes
terapéuticos en seres humanos, bajo los nombres de probióticos,
prebióticos o, más generalmente, llamados alimentos funcionales.
En los Estados Unidos, estos productos se clasifican por la FDA como
«generalmente considerados como seguros» (GRAS, irónicamente, ‘gras’ se
traduce como «gordo» en francés).
El análisis de estos productos mostraron que contienen altas
concentraciones de Lactobacillus spp vivo. y Bifidobacterium spp. (Hasta
108 organismos por gramo o mililitro).
Estas
concentraciones son similares a los utilizadas en los animales como
promotores del crecimiento. En los Estados Unidos, los productos que
contienen probióticos ya sean bebidas lácteas o yogures contienen
típicamente una centena de lactobacilos.
El Lactobacillus acidophilus que se encuentra en los alimentos
funcionales, esta presente en cantidades que son equivalentes a las
utilizadas para causar aumento de peso en los cerdos.
También se han asociado estos probioticos, con el aumento de peso en
niños tratados por diarrea. Además, algunos estudios han demostrado el
aumento de peso en los niños que recibieron Lactobacillus rhamnosus,
independientemente de la enfermedad para la que este probiótico
era prescrito. Cuando estos datos se consideran en el contexto de la
epidemia de obesidad infantil que se está produciendo en muchos países
desarrollados, parece esencial estudiar con rapidez y de forma completa
los efectos que los probióticos tienen en la población.
Los alimentos funcionales, incluyendo los productos lácteos
fermentados que contienen probióticos, están ganando popularidad en
muchos países, especialmente entre los niños.
Pero son muy pocas investigaciones se han llevado a cabo, sobre todo
en lo que respecta a la conexión entre estos productos y el aumento de
peso.
Estos productos alimenticios se venden a menudo con el pretexto de
tener efectos positivos sobre la salud de los niños, pero hay pocos
datos concluyentes para apoyar estas afirmaciones.
Sorprendentemente, el nivel de regulación para el uso de probióticos
en los seres humanos es menos estricto que el de su uso en animales. Las
diferentes especies bacterianas involucradas y las concentraciones
presentes en los productos, muchas veces no es una información expuesta
clara para los consumidores, y que yo sepa los efectos a largo plazo de
los probióticos como suplementos alimenticios humanos, o como terapia
nutricional no han sido evaluados rigurosamente.
En mi opinión, hace falta un trabajo mayor de investigación de
acciones e interacciones de estos probióticos, antes de que se
recomienden para su uso en niños.
Estudios de referencia:
Ley, R. E. et al. Human gut microbes associated with obesity. Nature 444, 1022–1023 (2006).
Turnbaugh, P. J. et al. A core gut microbiome in obese and lean twins. Nature 457, 480–484 (2009).
Publicidad engañosa:
En las publicidades de ambos productos, la empresa asegura que las
bacterias beneficiosas en su yogur Activia ayudan a aliviar el
estreñimiento y que su bebida DanActive (como se conoce al Actimel en
EE.UU. y Canadá) posee bacterias que refuerzan el sistema inmunitario.
Pero la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) dijo que no hay
evidencias científicas que avalen las bondades que la marca anuncia en
sus publicidades.
La FTC anunció que había llegado a un acuerdo con la empresa que le
prohíbe dar por hecho ciertas propiedades de sus productos, a menos de
que sean aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos
(Food and Drugs Administration, o FDA).
Se eliminará la publicidad que indica que estos productos ayudan a
evitar resfriados y gripes, o que contribuyen en la regulación del
tracto intestinal. Ya que hasta el momento, no hay sentencias
científicas que avalen las bondades que la marca anuncia en sus
publicidades.
Pero no nos preocupemos por esta empresa de tramposos, ya que entre
sus discretas e inteligentes maniobras para la retirada de la publicidad
y la adicción de muchos de sus consumidores, no perderán mucho,
mientras esperamos que nos inventen otra “ensalada a la moda”.
Didier Raoult es profesor de microbiología y especialista en
enfermedades infeccciosas. Dirige la Unidad de Investigación de
Enfermedades Infecciosas y Tropicales Emergentes (URMITE) de Marsella. A
los 58 años le ha sido concedido el Gran Premio Inserm 2010 por el
conjunto de sus trabajos sobre agentes patógenos y su descubrimiento de
virus gigantes.
Vía: reddepermacultura
Jaime Garrido Arquitecto, Escritor y Pintor. Miembro de la Asociación por la verdad del 11-S. Jaime en las redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/jaime.garrido.111 Web: http://jaigarr.com/www/index.html Blog: http://jaigarr.com/wp/ Vídeos: https://www.lacajadepandora.eu/jaime-garrido-etica-estricta-todos-los-videos/
Álvaro, un gris que se humanizó para compartir sus teorías con la humanidad para poder acabar con los asquerosos Illuminatti. Han transcurrido muchos años desde el momento en el que el hombre pisó la Luna por primera vez. Sin embargo el viaje espacial de los astronautas estadounidenses sigue siendo puesto en duda. Ya se ha hablado mucho de la bandera que no debía ondearse y de los rastros de polvo en los pies del módulo Eagle. Pero hay otros objetos que causan escepticismo a ciertas personas. Un cielo sin estrellas. En la superficie lunar las estrellas son totalmente visibles y aparecen con un brillo considerablemente mayor que en la Tierra. Sin embargo ninguna de las fotos hechas durante la expedición lunar cuenta con la presencia de estrellas. En defensa los representantes de la NASA dicen que el alunizaje se dio cuando el Sol estaba en el horizonte lunar, pues se trataba de un amanecer 'local' y las estrellas estaban tenues. Además, el tiempo de exposición fue demasiado...
El sencillo truco de Carl Sagan que desmonta el terraplanismo en cuestión de segundos con dos palos y una cartulina El astrónomo se basa en la trigonometría de Eratóstenes para refutar esta teoría
Comentarios
Publicar un comentario